LAS SEÑALES QUE EL SER HUMANO TRADUCE VIENEN EN EL "EQUIPO" CON EL QUE NACE. Silo 2006
"De pronto todo anda muy mal para los seres humanos de una región en una época y en medio de todo ese caos hay cosas que el humano imagina y le dan sentido; esas cosas que le dan sentido pueden ser las relaciones que él establece con sus dioses en esos espacios y tiempos que él registra que están más allá de su espacio y su tiempo habitual y más allá de su muerte.
Lo que realmente sucede es que el ser humano de esa época traduce esas señales que provienen de esos otros espacios y tiempos; las puede traducir de maneras diferentes, como dioses, diosas, muchos dioses, un solo dios... sin dioses...
Lo que importa es la traducción de esas señales. Es la traducción de lo interno profundo lo que produce grandes cosas en el desarrollo de las religiones."
Pregunta: ¿De dónde provienen, esas señales que el ser humano traduce?
Las señales que dan origen al mito vienen en “el equipo” con que nace el ser humano y pueden ser traducidas de muy diversas maneras, otra cosa es que las escuche y las traduzca. Esas señales vienen en “el equipo” de todos los seres humanos, escuchar o no escuchar esas señales es lo que hace la diferencia.
Pregunta: ¿A partir de qué momento de la vida se ponen en marcha esas señales?
Muy al comienzo de la vida de una persona, desde que es muy niño.
Pregunta: ¿Si todos los seres humanos traen en “su equipo” los mismos sistemas de señales porque tan diferentes traducciones?
La diferencia no está en las señales sino en la traducción que se hace de esas señales.
Pregunta: ¿Qué determina la traducción de esas señales?
Los condicionamientos de la percepción.
Pregunta: ¿Qué significa “condicionamientos de la percepción” ?
La estructura de la percepción depende del mundo que ves afuera de la piel, el mundo del espacio y del tiempo del yo.
No te confundas con que tus imágenes, pensamientos, emociones, registros son de otro mundo. Las imágenes que están en tu memoria son imágenes del mundo de afuera; los registros que experimentas en tu cenestesia son registros de tu interacción con ese mundo; las emociones son emociones de tu interacción con ese mundo. Los pensamientos son pensamientos con base en ese mundo.
De los espacios y tiempos de mundo interno profundo, que trasciende a este, no hay percepción.
¿Cuál es el sentido de nuestras vidas aquí?: "...es superar el dolor y el sufrimiento, es aprender sin límite, es amar la realidad que construyes. ¡AMA LA REALIDAD QUE CONSTRUYES Y NI AUN LA MUERTE DETENDRÁ TU VUELO!"... y no cumplirás con tu misión si no pones tus fuerzas en vencer el dolor y el sufrimiento en aquellos que te rodean. Y si logras que ellos, a su vez, emprendan la tarea de humanizar al mundo abrirás su destino hacia una vida nueva.
Señales
Etiquetas:
Humanizar la Tierra,
Mario Rodríguez Cobos,
sentido de la vida,
Silo,
siloísmo